Tel:+86-532 85807910
Correo electrónico:[email protected]
El ácido isocianúrico es un químico clave para mantener una piscina limpia y segura. También ayuda a evitar que el cloro del agua se evapore, ya que el cloro es necesario para matar gérmenes y bacterias. Obtén más información sobre cómo el ácido isocianúrico ayuda en el mantenimiento de la piscina.
El ácido isocianúrico es un producto químico único que protege el cloro en tu piscina. El principal producto químico utilizado para mantener las piscinas limpias es el cloro, que elimina los gérmenes. Pero cuando el cloro está expuesto al sol, puede destruirse rápidamente. El ácido isocianúrico actúa como una barrera protectora, aislando el cloro de los rayos solares y prolongando su efectividad. Además, podrás añadir cloro a tu piscina con menor frecuencia, lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
El ácido isocianúrico se une al cloro en el agua, evitando que se descomponga. Esto permite que el cloro permanezca fuerte y no se disipe tan rápidamente cuando está el sol. El cloro funciona mejor y dura más en tu piscina si mantienes el nivel adecuado de ácido isocianúrico. Esto ayuda a mantener el agua de tu piscina limpia y segura para ti y tu familia.

El momento en que estás vertiendo cloro en una piscina, comienza a descomponerse tan pronto como entra en contacto con la luz solar. Este mecanismo se conoce como degradación del cloro. El ácido isocianúrico ralentiza esto creando una barrera protectora alrededor del cloro. Esta barrera protege el cloro de los rayos del sol, que pueden dañar el cloro de modo que pierda su capacidad para funcionar y mantener el agua limpia.

Deberías vigilar el nivel de ácido isocianúrico en tu piscina. Si hay demasiado, el cloro se consumirá demasiado rápido y tu piscina estará sucia. Demasiado ácido isocianúrico puede inhibir la efectividad del cloro. Puedes mantener la limpieza y seguridad de tu piscina para nadar probando el agua y manteniendo un nivel adecuado de ácido isocianúrico.

Si no estás familiarizado con el uso de ácido isocianúrico, ve despacio y sigue las instrucciones. Comienza probando el agua para determinar cuánto ácido isocianúrico está presente. Luego, vierte la cantidad correcta de ácido isocianúrico para alcanzar el nivel ideal. Continúa probando el agua periódicamente para asegurarte de que el nivel de ácido isocianúrico se mantenga dentro del rango correcto.